Blog Corral Victoria
El 19 de septiembre de este año 2015 desfilaran como oficiales reservistas, un puñado de profesionales de distintas áreas que con los grados de alférez y tenientes decidieron voluntariamente integrarse a las filas del Ejército de Chile, después de realizar un Curso de Aspirantes a Oficiales de Reserva (CAOR). Lo harán orgullosamente vistiendo uniforme de combate, sumándose a los homenajes que la ciudadanía brinda a sus soldados en el día de las Glorias del Ejército.
La iniciativa de establecer un Curso de Aspirantes a Oficiales de Reserva surgió el año 2007, bajo la Comandancia en Jefe del general Oscar Izurieta. Antes de enmarcarlo dentro de la normativa vigente respecto a los cursos especiales de reserva, el Alto Mando estructuró un programa específico, invitando a un grupo de destacados profesionales que tenían distintas responsabilidades en el quehacer académico, empresarial, comercial y de comunicación social para que conocieran al Ejército por dentro y vivieran –como civiles- una experiencia distinta y novedosa que les permitiera empaparse de la realidad del mundo militar.
La idea fue que cada uno de los invitados pudiera entender de mejor forma el trabajo realizado por la institución, sociabilizar en sus respectivos entornos la misión y visión institucional, permitiendo que a posteriori, pudieran transmitir los conocimientos y experiencias vivenciadas y convertirse en verdaderos embajadores de las complejas actividades realizadas por El Ejército.
La iniciativa tuvo tal éxito, que la Comandancia en Jefe tomó la decisión de implementar –una vez al año- un curso especial más riguroso que incluyendo entrenamiento militar básico, permitiera a algo más de 20 voluntarios –hombres y mujeres- con presencia y reconocimiento nacional en sus respectivas áreas profesionales, integrarse a las filas del Ejército, optando a ser oficiales de reserva con el grado de alférez y continuar ascendiendo conforme al cumplimiento de un programa riguroso de actividades diseñadas por el Alto Mando.
Desde el 2007 hasta la fecha, se han graduado seis promociones conformando un total de algo más de 100 oficiales de reserva agrupados en la compañía José Luis Araneda Carrasco, el héroe de Sangra.
La preparación militar de los aspirantes a oficiales la realiza el glorioso Regimiento Buin, los cuales, luego del Juramento a la Bandera, comienzan a depender a la UBM Escuela Militar, como parte de la Fuerza Terrestre de reserva.
Los oficiales de reserva que han realizado el curso, han jurado servir a la Patria y a la institución que los acogió, entregando todo su potencial profesional en el lugar y momento que el mando los requiera. Como miembros del Ejército y cuando la ocasión lo amerita, visten con orgullo el uniforme de soldados, sabiendo que con ello representan los principios y valores de una de las instituciones de la Defensa Nacional, más reconocidas por su valor y espíritu de servicio.
…………………