Ministerio de Justicia-Hitos de su Historia

2012, Santiago de Chile.

MINISTERIO DE JUSTICIA-HITOS DE SU HISTORIA

Escrito con el objetivo de conmemorar los 175 años del Ministerio de Justicia, es un tono ameno y riguroso, es un tributo a los forjadores del Estado de Derecho chileno que hicieron de esta institución un instrumento de Justicia. Eso constituye ciertamente un privilegio. Dentro del ámbito hispanoamericano y, desde sus inicios como República, Chile se caracterizó por su “aspiración al orden”: un orden que proclamó que la paz se garantizaría en el derecho, la justicia en las leyes y la libertad en la seguridad. Este libro es parte de esa historia.

A través de sus páginas se podrá seguir, en sus principales hitos, el aporte que el Ministerio de Justicia realizó en la constitución de un Estado en forma que progresivamente se convirtió en un Estado democrático de Derecho.

Esta historia es el relato de hombres de la talla de Diego Portales, Mariano Egaña, Manuel Montt o Antonio Varas, por mencionar a algunos de la primera hora. Ellos se hicieron cargo de la tarea de dotar a nuestra República de un Poder judicial independiente. Largos ensayos constitucionales, comisiones parlamentarias extenuantes, pacientes emprendimientos de sabios solitarios, decisiones gubernativas y resoluciones judiciales fueron constituyendo el vital entramado material y espiritual de un nuevo poder del Estado. Fue también suya la triste pero vital empresa de perseguir, castigar y rehabilitar a los transgresores del orden jurídico. La historia del Ministerio de Justicia es así también la reseña del levantamiento de recintos penitenciarios, del cumplimiento de los deberes de hombres de armas que los custodiaban y de la silenciosa labor de religiosos y profesores que buscaban la redención.

Entradas recientes
Contáctame

Escríbenos o llamanos: