2006, Santiago de Chile.
CITA CON LA HISTORIA
La televisión, por su propia naturaleza, es el reino de lo efímero. Con independencia de la calidad de un programa, apenas emitido concluye su existencia. Lo suyo es el presente: en el mejor de los casos, solo pervive en el recuerdo. Para ARTV, cuya razón de ser es difundir las más diversas expresiones de la cultura, la fugacidad del medio constituye un límite cruel y a veces injusto. Esa limitación se torna más fuerte cuando el objeto cultural que nos ocupa es la historia, cuya comprensión exige observar atentamente los datos de la realidad, repasarlos pacientemente buscando conexiones y reflexionar serenamente sobre ellos. Para hacer posible ese ejercicio intelectual, el contenido de lo filmado debe estar a disposición del público en todo momento, lo cual obliga a convertir la imagen visual en texto escrito. El propósito de este libro es, precisamente, conservar en el tiempo los testimonios recogidos en el programa “Cita con la Historia”, producido por ARTV entre los años 2002 y 2004.