2014, Santiago de Chile.
CARLOS E. CÁCERES-LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA 1988-1990
La historiadora Patricia Arancibia Clavel se hace cargo de trasladar en el libro, no solamente el relato de las experiencias personales de Carlos F. Cáceres, sino que agrega una tarea de investigación profesional. Recoge todas las fuentes de información que hicieran posible perfilar de la forma más exacta posible los escenarios y situaciones enfrentados. Recoge los aspectos más importantes de su gestión de la vida pública colocando un énfasis especial en las tareas realizadas como Ministro del Interior y en el proceso de transición que culminó con una primera Reforma Constitucional que significó un perfeccionamiento de la misma ahora consensuado con los diversos sectores políticos y aprobada posteriormente por una mayoría significativa de los ciudadanos. También refiere momentos especiales que tuvieron evidentemente una trascendencia para forjar en el país una auténtica democracia no sólo como régimen de gobierno que se satisface con procesos electorales sino también como régimen de vida que posibilita el ejercicio de la responsabilidad individual en todas las esferas en que ésta tiene competencias.
Es un importante trabajo histórico, que busca reflejar lo efectivamente acontecido en la trayectoria del país en el camino a la democracia, la cual —en palabras de Cáceres— fue el resultado de la voluntad de muchos actores que supieron mostrar una auténtica vocación de servicio público animada por el deseo de colocar a Chile en una posición de gran nación.