Diario La Segunda
Santiago, 17 julio de 2008.
Patricia Arancibia Clavel
1.- Pedro de Valdivia: Fue la primera persona que soñó a Chile como un territorio y un pueblo llamado a tener un destino propio. Puede considerársele el autor de nuestra voluntad de ser.
2.- Lautaro: El mapuche más capaz de la etapa fundacional de nuestra nacionalidad, logró unir a los suyos para combatir al conquistador español, cuya mentalidad comprendió como ningún otro indio de su tiempo en América.
3.- Inés de Suárez: Dio el sello a un modo de ser femenino –audaz, valiente y tenaz- que ha permanecido en el tiempo..
4.- Diego Portales: Le dio estabilidad e institucionalidad al Chile del siglo XIX.
5.- Arturo Prat: Su coherencia de vida y muerte encarna admirablemente la figura del héroe.
6.- Arturo Alessandri: Fue el estadista de la primera mitad del siglo XX. Bajo su impulso, la clase media chilena se convirtió en el grupo rector de la sociedad chilena.
7.- Gabriela Mistral: Probablemente sea la voz que, con mayor sutileza, en verso y prosa, ha interpretado el sentimiento del ser chileno.
8.- Pablo Neruda: Lo mejor de su poesía elevó a categoría universal la expresión del amor.
9.- Claudio Arrau: Conoció, comprendió e interpretó como pocos la obra del mayor músico de todos los tiempos, Beethoven.
10.- Augusto Pinochet. Fue el estadista de la segunda mitad del siglo XX. Llevó a cabo la revolución económica más importante del Chile independiente, creando las condiciones que nos permitieron entrar con optimismo al siglo XXI.